Aunque es de la misma marca es un modelo de Corsa más moderno que el que tenía Miguel Ricart
Por favor se pide colaboración para identificar a la persona que conducía este vehículo en el momento de la desaparición. Sobre todo por la zona de vecindario en esas fechas. Quien pueda aportar alguna pista que se ponga en contacto con el número que aparece en este cartel,es importante por favor se los pido, a quién pueda recordar algo. Muchas gracias a todos.
sábado, 12 de marzo de 2016
GRAN CANARIA 37 DESAPARECIDOS
¿COMO PUEDEN DESAPARECER PERSONAS EN UNA ISLA?
La Provincia.es
http://www.laprovincia.es/las-palmas/2016/03/07/pense-trabajo/798906.html
La Provincia.es
http://www.laprovincia.es/las-palmas/2016/03/07/pense-trabajo/798906.html
Emoción y lágrimas en Guanarteme por los 37 desaparecidos de Gran Canaria
Vecinos y y asistentes a la movilización salerion a la calle para evitar que la desaparición del matrimonio del barrio y otros casos de la Isla caigan en el olvido
Cira Morote Medina 07.03.2016 | 02:10
"Pensé en dejar el trabajo, pero no pude, tengo a mis hijas". Vicente es hermano de María Josefa Alemán Espino. Hace 16 años que ella salió de casa de su madre de madrugada, en Guía, y ni una noticia desde entonces. Desde aquel angustioso momento hasta ayer domingo, la policía ha seguido distintas pistas, que, incluso, le han llevado a Fuerteventura... Pero nada. "He registrado todo y ya no sé dónde buscar". Habla en presente: "Mi hermana tiene un hijo". Hoy María Josefa tendría 50 años y es la persona que lleva más tiempo desaparecida de las 37 registradas en Gran Canaria. Ayer Guanarteme salió a la calle para luchar contra el olvido y tener presentes a Ana María Artiles y Antonio Quesada, el matrimonio desaparecido el 6 de marzo de 2012 en la calle Castillejos. Junto a sus familiares, se manifestaron distintos colectivos y los allegados a muchos otros seres queridos de los que, un día terrible, se perdió el rastro.
En la Plaza del Pilar el cielo estaba gris, parece que el invierno esta año llegó para quedarse. Pepi González, presidenta de la Asociación de Vecinos Barriada de Guanarteme y Chile, que convocaba la movilización, reunía a los asistentes detrás de la batucada Show Band Piratas del Caribe, que hicieron el ruido necesario, igual que las motos del Comité Motogroup Gran Canaria, para llamar la atención sobre su reivindicación. Los afectados apoyan a las fuerzas de seguridad del Estado, pero reclaman más medios para Canarias, "los mismos que hay en La Península", según un comunicado, porque se sienten "desprotegidos" en sucesos de esta índole.
En el rostro de Rosa Elena García se nota el dolor. "Ya no tengo esperanzas, ha pasado mucho tiempo y no sabemos nada", confiesa. Su hermano Carmelo, natural de La Aldea de San Nicolás, fue visto por última vez en una playa del sur de Gran Canaria, en 2005. Tenía 33 años y estaba en paro. Rosa Elena parece resignada y eso hace que su expresión sea al tiempo dura y triste. Al despedirse, sonríe tímidamente y se incorpora a la marcha, que ya espera a los moteros en el cruce entre las calles Lepanto y Castillejos.
Los sonidos de los tubos de escape y las pitas se superponen al de la percusión y a ellos se suman los aplausos. Pepi reconoce caras que no fallan en la manifestación. "Hay una chica que el año pasado pudo venir caminando y tiene una enfermedad... Hoy [por ayer] ha venido en silla de ruedas".
En la cabeza de la marcha, sosteniendo una gran pancarta, están tres de los cinco hijos de Ana María y Antonio. Merci, que no puede evitar emocionarse y enjuga las lágrimas con un pañuelo, Loli y Antonio, que miran al frente profundamente serios. Subidas a las motos van Miriam y Mari Carmen, también hijas del matrimonio. Sus hermanos las saludan al pasar y es el único momento en el que sonríen.
Al llegar a la esquina donde se vio por última vez a los ancianos, justo delante de una conocida churrería, se guarda un minuto de silencio... Después, un aplauso, y el paso se reanuda.
Ana María y Antonio salieron ese día con dinero en el bolsillo, puesto que él se iba a comprar un audífono. Al parecer, tras tomar algo en la cafetería, sobre las seis de la tarde, se subieron a un coche conducido por un hombre. A partir de ahí, silencio. La familia ha pensado siempre que hay un móvil económico y tiene pocas esperanzas de que estén aún con vida. Han pedido que se registren casas abandonadas de Guanarteme y esperan cualquier noticia que les puedan proporcionar los investigadores.
Los vecinos de Guanarteme avisaban ayer de que saldrán a la calle año tras año para reclamar medios y, sobre todo, para que las madres, padres, hijos, nietos, hermanos o sobrinos de estos desaparecidos sepan que no están solos.
CASTELLON: POLICIA PODRIDO CONDENADO
Condenado a 61,5 años el policía local de Burriana que abusó de 9 menores
Les amenazaba con entorpecer sus expedientes judiciales si se resistían a mantener relaciones con él
Levante EMV
http://www.levante-emv.com/sucesos/2016/03/11/condenado-61-anos-policia-local/1390333.html
10.03.2016 | 23:05
EFE CASTELLÓ La Audiencia Provincial de Castelló ha condenado a 61 años y seis meses de prisión al policía local de Burriana que agredió sexualmente durante siete años de nueve menores en situación precaria. El tribunal considera que el agente «forzaba a los menores con la amenaza de entorpecer las causas judiciales y policiales que tenían pendientes».
En sus conclusiones finales, la fiscal había elevado de 98 a 108 años la pena solicitada para el policía local de Burriana, al computar la agresión sexual que uno de los jóvenes relató por vez primera en el juicio y que no había contado en la fase de instrucción.
La sentencia considera probado que entre 2007 y 2014, el acusado se valió de su condición de agente de la Policía Local y, bien directamente o a través de terceras personas, contactó con menores varones de entre 14 y 16, que estaban en situación de precariedad económica o con historial delictivo.
El acusado les prometía mediar en los asuntos policiales o judiciales, les entregaba entre 20 y los 50 euros y les amedrentaba con entorpecer sus procedimientos judiciales, para así mantener relaciones sexuales con los menores, quienes no oponían resistencia física ante el temor a las posibles consecuencias. La sentencia explica que a lo largo de esos años mantuvo relaciones con nueve menores y lo intentó con un décimo con el que no consiguió su propósito.
El acusado declaró en el juicio que los hechos de los que se le acusaba eran fruto de un «complot» contra él y que los testigos protegidos se habían puesto de acuerdo para sacarle dinero.
Sin embargo, los magistrados desmontan esa versión y le recuerdan el registro de las llamadas a los menores en su teléfono, las fotografías «en posiciones eróticas» de varios de ellos en ese mismo dispositivo o el relato detallado de varios de ellos de las relaciones sexuales que mantuvieron con él en un despacho que el acusado tenía alquilado en la calle Vela de Castellón, hecho que ha corroborado el propietario del inmueble.
LAS PROVINCIAS
http://www.lasprovincias.es/sucesos/201601/27/juzgan-policia-local-burriana-20160127011000-v.html
27 enero 2016 EP | CASTELLÓN.
Declaran cinco de las diez víctimas del agente, para el que la fiscalía pide 98 años de prisión por corrupción
La Audiencia Provincial de Castellón juzga desde ayers a un agente de la Policía Local de Burriana acusado de abusar sexualmente de ocho menores y proponerles relaciones sexuales a otros dos entre 2007 y 2014, a los que prometía ayudar en los asuntos policiales o judiciales que tenían pendientes. El procesado declaró que se trata de un «cúmulo» de acusaciones para «sacarle» dinero.
El fiscal solicita un total de 98 años de prisión y 66 de inhabilitación para el acusado por varios delitos de abuso sexual, agresión sexual y corrupción de menores. Además, pide una indemnización de 196.000 euros por los daños morales y personales sufridos.
Según el escrito de conclusiones provisionales del ministerio público, el acusado, que se encuentra en prisión provisional, entre 2007 y 2014, y tras aprovecharse de su condición de agente de la Policía Local, contactaba con menores de edad, todos ellos varones, que se encontraban en una situación de precariedad económica o contaban con historial delictivo.
Una vez que contactaba con los menores, les prometía mediar en los asuntos policiales o judiciales que tenían pendientes, les entregaba diferentes cantidades de dinero -entre 20 y 50 euros- y les amenazaba con entorpecer sus procedimientos judiciales para mantener relaciones sexuales con ellos, quienes no oponían resistencia física ante el temor a las posibles consecuencias.
El acusado, durante su declaración, negó los delitos de los que se le acusa y señaló que se trata de un «cúmulo» de acusaciones para «sacarle» dinero. Así, a preguntas de la fiscal, aseguró desconocer cómo se han descargado algunas fotografías de jóvenes que aparecen en su teléfono móvil o en su ordenador, y negó haber solicitado información sobre menores.
Según explicó, tan sólo ha ayudado a algunas de las víctimas a encontrar abogado y, en algún caso, la ha acompañado al juzgado, ha ido a recogerla tras una detención o la ha llevado a algún partido de fútbol. Assimismo, subrayó que «nunca» ha amenazado a nadie.
En la sesión de ayer declararon cinco de las víctimas en calidad de testigos protegidos. Cuatro de ellos indicaron que mantuvieron relaciones sexuales con el acusado, pues les aseguraba que les iba a ayudar con sus problemas judiciales o familiares, mientras que el quinto explicó que no accedió a tales peticiones. Los jóvenes también aseguraron que el acusado les pedía que no dijeran nada a nadie de lo ocurrido y les amenazaba, en caso contrario, con su ingreso en un centro de menores. Las víctimas han asegurado que no denunciaron los hechos porque tenían miedo de que les pasase algo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)