Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho
de rectificación.
Artículo 1
Toda persona natural o jurídica, tiene derecho a rectificar
la información difundida, por cualquier medio de comunicación social, de hechos
que le aludan, que considere inexactos y cuya divulgación pueda causarle
perjuicio.
Podrán ejercitar el derecho de rectificación el perjudicado
aludido o su representante y, si hubiese fallecido aquél, sus herederos o los
representantes de éstos.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/17/madrid/1437132348_771317.html
BRUNO GARCÍA GALLO Madrid 17 JUL 2015 - 23:30
El Ayuntamiento de Madrid se ha enrocado en la defensa de su
web para desmentir informaciones, pese a las críticas de las asociaciones de
periodistas y del resto de grupos políticos, encabezados por el Partido
Popular, que presentó esta mañana una proposición ante el pleno para instar a
su eliminación. El PSM, que sostiene con sus votos a la alcaldesa, Manuela
Carmena, dijo haber obtenido de ella la promesa de que “si hay que modificarla,
se modificará”. Sin embargo, la portavoz municipal, Rita Maestre, apostilló:
“Es una herramienta útil y queremos probarla, por ahora la mantendremos como
está”.
El Ayuntamiento puso
en marcha la página V.O. (versión original) el miércoles para publicar
“rectificaciones y matizaciones sobre noticias aparecidas en medios”. Nació con
cinco casos —uno de ellos, de EL PAÍS—, y desde entonces no se han publicado
ninguno más. Está inspirada en una página de la Comisión Europea para desmontar
"mitos" en Reino Unido que sigue en funcionamiento.
El Ayuntamiento y otras Administraciones ya rectifican
informaciones con notas oficiales, que señalan a medios, se cuelgan en sus
páginas y se realizan con recursos públicos. La Comunidad, por ejemplo, en
manos del PP, lo hizo recientemente con una información de EL PAÍS sobre un
presunto caso de corrupción. La novedad de V.O. es que aglutina todas las
rectificaciones. El miércoles, la web prometía “rectificar”, “matizar” y
“desmentir”; hoy habla de ofrecer “la información original que dio lugar a una
noticia que en su recorrido se ha modificado y contiene afirmaciones inexactas
o matizables”.
La presidenta del PP, Esperanza Aguirre, cree que la web es
“absoluta y totalmente rechazable en una democracia porque trata de señalar a
los medios que no estén de acuerdo con la versión oficial. Es propio de
regímenes totalitarios, de dictaduras”. En esa línea, la vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dio hoy por hecho que es “una forma de
controlar la información”.
Aguirre presentó este mediodía una proposición urgente ante
el pleno para instar a la alcaldesa a eliminar V.O. Para sacarla adelante en el
pleno del próximo miércoles, requiere del apoyo del PSOE, que en principio no
sólo se lo ha negado sino que ha calificado de “show frívolo” la iniciativa del
PP.
El líder municipal socialista, Antonio Miguel Carmona, está
en contra de la página —el jueves pidió su eliminación— porque es “ridícula” y
“controladora”. Pero aseguró que había hablado en la noche del jueves con la
alcaldesa y que ésta le había prometido que la web “no rectificará ni
modificará” informaciones. Carmona dio por hecho que la alcaldesa cambiará la
página, entre otras cosas para que admita el derecho a réplica de los medios
(ahora está cerrada a comentarios), y para que no se pague con recursos
municipales, sino que dependa del grupo de Ahora Madrid.
Esa misma exigencia hizo la líder de Ciudadanos, Begoña
Villacís: “Si quieren mantener su página, tendrán que financiarla ellos y no
los madrileños”. El gobierno municipal reconoce que
la página la elaboran funcionarios, y asegura que “el coste
de tiempo empleado se estima en 200 euros”.
El jueves, la alcaldesa aseguró que seguirá “adelante” con
la web: “Cuando llegue la primavera ya repensaremos qué ha aportado y qué hay
que modificar”. Hoy no ha hablado Carmena pero sí su portavoz, Rita Maestre,
que en su comparecencia afirmó una cosa y la contraria: “La web se mantendrá
con la filosofía con la que se puso en marcha, pero se adaptara al contexto. La
oposición tiene una labor constructiva y nosotros la aceptamos. Estamos
convencidos de que será una herramienta útil y queremos probarla, por ahora la
mantendremos como está”.
Tras esta declaración, Carmona optó por obviarla y quedarse
con la charla del jueves con la alcaldesa. “Carmona quiere dar una oportunidad”
a Carmena para que cambie la web, explicó después Aguirre, que se mostró dispuesta
a hacer lo propio y retirar su proposición si la web queda “absolutamente
desnaturalizada”. En esencia, dejando que los medios tengan “derecho a réplica”
y que no se “señale” a nadie.