Se recuerda como Sanjuanada porque debió tener lugar la Noche de San Juan y podemos ver apellidos de ilustres familias con descendencia hasta nuestros días como Romanones o Bermudez de Castro:
“La Sanjuanada” o el golpe de estado de 1926 en valencia, fue así llamada porque estaba prevista para el 24 de junio de 1926.
La noche del 24 de junio quedó Valencia totalmente incomunicada, y los periódicos dejaron de publicar noticias telegráficas y telefónicas. La incomunicación duró 48 horas. Fue a su término cuando se supo que el Gobierno había sorprendido un complot revolucionario contra el General Miguel Primo de Rivera. Los directores del movimiento fueron el Capitán General, Valeriano Weyler, el Teniente General, Aguilera y el Conde de Romanones, que fueron todos detenidos.
La actuación de la censura militar dificultaba el conocimiento del complot, y circularon toda clase de infundios. Después se supo que los revolucionarios pretendían dar el golpe en Valencia, que aquí habían estado los Generales Weyler y Aguilera. También en Valencia se detuvo al Teniente Coronel de Caballería de Victoria Eugenia, Bermúdez de Castro, y al exdiputado liberal José García Pardo.
El 4 de septiembre, Primo de Rivera dictó un decreto suspendiendo de empleo y sueldo, y de uso de uniforme, a los jefes y oficiales de Artillería, excepto a los que estaban prestando servicio en Marruecos.
Las oficialidades no acataron la orden del Gobierno, sino que se encerraron en sus cuarteles, hasta que los entregaron a la autoridad militar. Después los encerraron en las torres de Quart y en los calabozos de Santo Domingo. El Gobierno declaró el Estado de Guerra en toda España, que levantó el día 8. Al final, el 31 de diciembre, salieron, por disposición del Gobierno, los condenados en las torres.
Por último, el Gobierno recibió la confianza del pueblo en el plebiscito celebrado para conocer la opinión ciudadana. En la provincia de Valencia se obtuvieron 500.000 firmas.
Foto: Se dispone en la foto los acusados por el complot de la Sanjuanada en el tribunal, acompañados de los prestigiosos abogados (Alcalá Zamora, Barriobero, Barcia). estelnegre.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario