martes, 30 de agosto de 2016

CADAVERES Y RESTOS OSEOS EN LA COSTA VALENCIANA ¿VOLVEMOS A 1992?

Es curioso que en pocos días se produzcan tantos hallazgos. Algun mal pensado podría creer que se trata de un mensaje para navegantes. Digo navegantes desde mi ingenuidad porque aparecen cerca del mar.

Diarioinformacion.com efe/informacion.es 28.08.2016 | 16:01

http://www.diarioinformacion.com/sucesos/2016/08/28/aparece-millas-puerto-valencia-mitad/1799827.html

Aparece a dos millas del puerto de Valencia la mitad de un cuerpo flotando. Los restos corresponden a la cintura y las piernas de una persona 


El cuerpo fue avistado por un barco que se encontraba en la zona. Medio cuerpo de cintura para abajo ha aparecido flotando a dos millas de la bocana del puerto de Valencia, según han informado a EFE fuentes de la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación para identificar los restos. El cuerpo fue avistado por un barco que se encontraba en la zona sobre mediodía de ayer y cuando efectivos de la Cruz Roja se acercaron a comprobar lo que era y descubrieron que era los restos de un cuerpo, dieron aviso a la Guardia Civil. Una patrullera del cuerpo armado recogió los restos que, según las mismas fuentes, corresponden a la cintura y las piernas de una persona, aunque no han determinado si hombre o mujer.  
                        



Diarioinformacion.com a. p. f. | calp 30.08.2016

http://www.diarioinformacion.com/marina-alta/2016/08/28/hallan-nuevos-paquetes-restos-humanos/1799825.html

Hallan dos nuevos paquetes con restos humanos y objetos de brujería en Calp Los GEAS de la Guardia Civil han recuperado esta mañana los esqueletos envueltos en sábanas

Los submarinistas de Benissa y Calp han descubierto lo que podría ser un extraño cementerio submarino. Y se halla allí donde han realizado miles de inmersiones, en las aguas del Penyal d'Ifac de Calp y en las rutas submarinas de la Roca Plana y el Nido del Águila. Los buceadores del centro de les Basetes de Benissa recogieron del fondo marino, como adelantó ayer este diario, una sábana anudada. A llegar a puerto y desatar los nudos, hallaron un esqueleto humano completo y objetos que remiten a un ritual que podría estar relacionado con la brujería o la santería. Allí había plumas, laurel, ramitas con inscripciones de nombres de personas y un cayado (bastón de madera) partido por la mitad. Pero ese siniestro hallazgo no ha sido puntual. Submarinistas de un centro de Calp descubrieron en la misma tarde del sábado, sobre las 16 horas, otro paquete similar sumergido muy cerca de donde se descubrió el primero, en la Roca Plana. Y por la noche, los buceadores de les Basetes, durante una inmersión nocturna, hallaron otra sábana que envuelve también restos humanos. Éste último fardo, hallado en el Nido del Águila es, eso sí, de dimensiones más grandes que los dos anteriores. Los buceadores señalizaron los paquetes con boyas. No quisieron tocar nada, ya que la Guardia Civil, tras la aparición del primer esqueleto, ha abierto una investigación. Esta mañana los dos clubes de buceo han colaborado con los submarinistas del GEAS de la Guardia Civil. Desde el final del paseo Príncipe Felipe (rodea por la costa la cara norte del Penyal), se atisbaban tres embarcaciones, las de los submarinistas de Benissa y Calp y la de los especialistas de la Benemérita, quienes recuperaron los dos nuevos paquetes e inspeccionaron el fondo marino en busca de nuevos. Por tanto, hasta ahora al menos se habrían hallado tres cadáveres. El primer esqueleto estaba completo. Los restos óseos tendrían unos 20 años de antigüedad. Se habrían desenterrado para introducirlos en la sábana anudada junto a objetos que podrían también remitir a un ritual satánico, posibilidad que la investigación no descarta. En cualquier caso, a quien recorre el tramo final de este paseo marítimo, no se le escapa la enorme fuerza telúrica del Penyal, que aquí se alza vertical e imponente. De hecho, en las escarpadas rocas hay pintadas funerarias recientes (la última de este mismo año), así como flores. Hay familias que arrojan aquí las cenizas de sus seres queridos. El ritual de los paquetes con esqueletos podría también estar relacionado con prácticas mortuorias esotéricas. Esta hipótesis ha cobrado fuerza con el hallazgo de las dos nuevas sábanas anudadas y que contienen más restos humanos.


LEVANTE EMV.- 29.08.2016

http://www.levante-emv.com/marina/2016/08/27/hallan-calp-cadaver-envuelto-sabana/1460258.html



Hallan en Calp un cadáver envuelto en una sábana y acompañado de objetos de brujería. Los buceadores han descubierto un esqueleto completo junto a una muñeca y pequeñas ramas con nombres de personas



A. A. P. F. Un instructor del Centro de Buceo Les Bassetes, de Benissa, ha encontrado esta mañana en la Roca Plana del Penyal d'Ifac, en Calp, una especie de fardo formado con una sábana y un cubo lleno de objetos extraños. Los ha recogido pensando que era basura. Al descargarlos en el puerto de les Bassetes, este buceador y otros submarinistas han desatado los nudos de la sábana. Y se han llevado un buen susto. Dentro había un esqueleto humano completo. El cadáver habría estado enterrado hasta pudrirse y luego se introdujo en esa especie de paquete formado con la sábana. Además, el mismo fardo que guardaba el esqueleto contenía una muñeca y pequeñas ramas con inscripciones de nombres de personas. Los objetos hallados en el cubo acrecentaban el aire inquietante y esotérico del hallazgo. De hecho, todo apunta a que quien o quienes depositaron el esqueleto entre las piedras de la Roca Plana (es una zona marina situada a los pies del Penyal) realizaron un ritual de brujería o un extraño rito funerario. Junto al fardo de la sábana, los buceadores han encontrado un cayado (bastón de madera) partido por la mitad, símbolo del final del camino. Mientras, en el cubo, había plumas, laurel y un recipiente herméticamente cerrado con un líquido de color amarillo. El lugar del hallazgo, la Roca Plana, es accesible a pie desde el paseo Príncipe Felipe, situado en la parte sur del Penyal d'Ifac. Por tanto, a los autores del ritual no les costó llegar a este punto litoral que, sin embargo, está bastante a trasmano y, por las tardes y la noche, permanece totalmente solitario. Los buceadores han avisado a la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para, sobre todo, identificar al cadáver. La Policía Judicial ha recogido, sobre las 14 horas, los restos óseos, así como los objetos del supuesto ritual, y los ha llevado hasta un furgón forense que esperaba en el puerto deportivo de les Bassetes.



MAS SOBRE LOS RESTOS HUMANOS UTILIZADOS EN RITUALES HALLADOS EN CALPE


javier martinez lasprovincias.es 29 agosto 2016


http://www.lasprovincias.es/comunitat/201608/30/restos-humanos-hallados-calp-20160829232348-v.html


Los restos humanos hallados en Calp fueron arrojados al mar dos días antes. Los primeros huesos localizados, un esqueleto casi completo, los enterraron hace entre 30 y 40 años y pudieron ser utilizados en un ritual. Los primeros restos óseos humanos hallados el pasado sábado en aguas próximas al Peñón de Ifach en Calpe, un esqueleto casi completo, podrían haber estado enterrados en tierra entre 30 y 40 años, según las primeras estimaciones de los forenses. Los investigadores de la Guardia Civil creen que estos huesos y los localizados el domingo pudieron ser arrojados al mar entre 48 y 72 horas antes de ser encontrados por submarinistas del Centro de Buceo Les Bassetes de Benissa. La Comandancia de la Guardia Civil de Alicante precisó ayer que aunque no se descarta la hipótesis de que pudieran haber sido utilizados en un «ritual de santería», hasta el momento los investigadores «no han encontrado evidencias que se correspondan fielmente» con este tipo de ceremonias clandestinas.
El primer hallazgo macabro tuvo lugar sobre las 12.30 horas del sábado en las proximidades del Club Náutico Les Bassetes, donde los submarinistas encontraron la primera sábana anudada. Tras deshacer el nudo, los miembros del centro de buceo descubrieron los restos óseos humanos, todos ellos con un color marrón oscuro, así como diferentes efectos utilizados en rituales de santería, como un cuenco, palos, ramas y plumas de aves.
Los submarinistas avisaron entonces a la Guardia Civil, que se hizo cargo de las investigaciones. Los primeros agentes del instituto armado que se desplazaron al puerto iniciaron el protocolo de levantamiento de restos humanos con el correspondiente aviso al juzgado de guardia, así como a los especialistas en investigación criminal.
Tras ser examinados por el forense en el tanatorio de La Vila Joiosa, el médico determinó en un primer examen que los huesos habían permanecido mucho tiempo enterrados, tomando el color marrón característico de la tierra, y estimó su antigüedad entre 30 y 40 años. Además, el forense no apreció signos de violencia, como podrían ser orificios, cortes o fracturas.
Los restos fueron enviados al Instituto de Medicinal Legal de Alicante para realizar un estudio más exhaustivo y una posible extracción de ADN, con la intención de una posible identificación del esqueleto, según informaron las mismas fuentes del instituto armado, en el caso de que los investigadores de la Guardia Civil sospechen que los huesos puedan pertenecer a una persona desaparecida.
Al tener conocimiento de que los submarinistas habían visto otros envoltorios similares en fondos marinos próximos al del primer hallazgo, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Alicante realizaron varias inmersiones para rastrear la zona y localizaron otro bulto sospechoso a 19 metros de profundidad. Al igual que sucedió en el hallazgo anterior, la sábana contenía huesos, así como un cuchillo, cañas, una muñeca y otros objetos. Estos restos fueron arrojados al mar a unos 300 metros de distancia de los primeros huesos hallados en aguas de Calp.
Una vez examinados los restos óseos, el forense determinó que algunos podrían ser humanos, pero otros parecían de animales, por lo que también fueron enviados al Instituto de Medicina Legal de Alicante para realizar un análisis más minucioso. Varios testigos pertenecientes a una escuela de buceo afirman haber visto un tercer envoltorio en la zona, aunque de momento no ha podido ser localizado.
Según el estado de las sábanas y de los huesos, la Guardia Civil estima que los fardos pudieron ser arrojados al mar entre 48 y 72 horas antes de ser encontrados. Aunque la principal hipótesis que barajan los investigadores es la de dos hallazgos de restos de un ritual de santería, la Guardia Civil sigue realizando indagaciones con gran cautela, como consultas a expertos en sectas y ceremonias clandestinas -por si pudieran aportar nuevos datos-, y no descarta otras líneas de investigación.
Las pesquisas también se han centrado en cementerios de poblaciones de la comarca de la Marina ante la posibilidad de que pudieran haber robado algún esqueleto. En 2013, la Guardia Civil de Tenerife desmanteló una secta que utilizaba huesos humanos sacados de cementerios para celebrar rituales de santería en la isla.
En las ceremonias clandestinas realizaban cortes con machetes a los nuevos adeptos de manera superficial, y su sangre se derramaba sobre un altar con cabezas de animales, vasijas con huesos, flores y otros efectos. Los miembros de la secta también mataban aves y carneros, bebían alcohol, fumaban puros y sustraían huesos humanos de un cementerio para protegerse de los espíritus en sus rituales.



LOS RESTOS RITUALES DE CALP CONTENIAN NOMBRES DE PERSONAS VIVAS EN EXTREMADURA



http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2016/09/01/rito-calp-restos-humanos-invoca/1461623.html


01.09.2016 LevanteEMV

El rito de Calp con restos humanos invoca a personas vivas de Extremadura. Los paquetes hallados en el Penyal con esqueletos y objetos rituales contenían ramas con nombres grabados de vecinos que la Guardia Civil ya ha identificado

a. p. f. | calp ­Antes de identificar a quién pertenecen los esqueletos envueltos en sábanas y hallados el pasado fin de semana en aguas del Penyal d´Ifac, en Calp, la Guardia Civil ha dado con las personas a las que se invocó en ese macabro rito de brujería o hechicería. Los paquetes, como ya avanzó este diario en exclusiva, además de objetos rituales como una jícara (una vasija), un bastón partido por la mitad, muñecas, hojas de laurel y plumas, contenían ramitas con nombres inscritos. Los autores del rito grabaron a navaja nombres y apellidos de personas que son de carne y hueso. La Guardia Civil, según fuentes de la investigación, ha podido ya identificar a varias de estas personas. Y todos son vecinos de Extremadura. Esa pista podría llevar al autor o autores de un ritual que, tras el hallazgo de los paquetes con restos humanos (dos se recuperaron y un tercero, presumiblemente, sigue en el mar), ha despertado inquietud e incluso miedo en Calp. La Guardia Civil entrevistará a las supuestas víctimas del conjuro. Además, todo apunta a que si los restos óseos proceden de la profanación de tumbas esos hechos se habrían producido en cementerios de Extremadura.

Enterrados hace 40 años

La investigación se desplaza a muchos kilómetros de distancia. En Calp, los responsables del cementerio municipal ya se habían cerciorado de que no se ha violentado ningún féretro. En cualquier caso, los restos óseos recuperados del fondo del mar en las rutas de buceo de la Roca Plana y el Nido del Águila habían permanecido enterrados entre 30 y 40 años antes de arrojarse al mar. El forense que examinó los huesos no advirtió signos de violencia. Atribuyó su coloración marrón a que habían estado en contacto con la tierra durante décadas. En los cementerios de Calp y de los pueblos de los alrededores, no hay ya enterramientos en el suelo. Los restos humanos del ritual del Penyal se habrían, por tanto, exhumado de un viejo camposanto. Los objetos hallados dentro de las sábanas (formaban una especie de hato) sí podían remitir a un ceremonial funerario de santería. Sin embargo, desde la Asociación Española de Santería Afrocubana, se afanaron en aclarar que nunca realizan rituales con restos humanos.

Conjuros

Los esqueletos se identifican con misas negras y satánicas y ritos de sectas. Pero, al invocarse nombres de personas vivas (en algunos ritos se utilizan fotos), hace que cobre fuerza la hipótesis del conjuro. Y los hay de toda índole: de amores, de mal agüero, de fortuna? La Guardia Civil concluyó que los paquetes con restos humanos se arrojaron al mar 48 o 72 horas antes de que el sábado un instructor del centro de buceo Les Basetes, de Benissa, encontrara y sacara a tierra la primera sábana. Esa tarde los submarinistas del centro Dive & Dive descubrieron el segundo paquete. En una inmersión nocturna, los buceadores de Benissa detectaron una tercera sábana anudada. Sin embargo, el domingo, los especialistas del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil sólo pudieron recuperar uno de estos dos últimos hallazgos. El Penyal, eso sí es evidente, irradia fuerza telúrica. Los autores del inquietante y hasta ahora desconocido ritual pudieron viajar muchos kilómetros atraídos por el magnetismo místico de la imponente roca calpina.





jueves, 11 de agosto de 2016

CATALUÑA: CORRUPCION DE MENORES TUTELADOS POR LA GENERALITAT

Menores tutelados en un centro de Tortosa para jóvenes en riesgo de exclusión podían estar siendo utilizados para grabar encuentros sexuales y negociar con ello a través de internet. ¿Alguien recuerda las denuncias sobre el centro de Castellon y el Bar España?(http://alcantarillasocial.com/caso-del-bar-espana/)(http://iniciativadebate.org/2016/04/18/caso-bar-espana-supuestas-victimas-acusan-carlos-fabra-violacion-asesinato/)
Esperemos que los jueces en Cataluña no se plieguen a las presiones del poder político.
La Policía se plantea actuar contra los clientes

DIARIO LEVANTE EL MERCANTIL VALENCIANO 2016 AGOSTO 10
IGNACIO CABANES



LA VANGUARDIA.COM 11 AGOSTO 2016 Redacción

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20160811/403850406277/pornografia-infantil-ninos-tutelados-generalitat.html

El Govern ha anunciado su intención de personarse como acusación particular en la causa y el Síndic le pide explicaciones

 ¿Qué falló para que una organización criminal consiguiera captar y abusar sexualmente de menores tutelados por la Generalitat para vender las imágenes por todo el mundo?

Esta es la pregunta que deberán responder los responsables de la Conselleria de Treball, Afers Socials i Família tras destaparse que una red recientemente desmantelada por los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil explotó durante años niños procedentes de entornos marginales que vivían bajo el paraguas de la Administración catalana, hijos de inmigrantes y familias que viven en la calle.
Las primeras reacciones exigiendo responsabilidades por este escándalo no han tardado en llegar. La primera institución que ha tomado cartas en el asunto ha sido el Síndic de Greuges, que ha abierto una actuación de oficio para esclarecer qué engranajes de la administración y de la sociedad dejaron de funcionar para que 29 menores en situación de vulnerabilidad – 26 de ellos residentes en Catalunya- cayeran en las redes de la trama criminal, al igual que 51 niños más que también fueron víctimas de la organización pedófila.
El Síndic Rafael Ribó ha pedido a la conselleria de Interior y a la Direcció General d’Atenció a la Inància i l’Adolescència (DGAIA) de la Generalitat que le detallen las circunstancias que han llevado a estos menores a sufrir malos tratos sexuales. En este sentido recuerda que la responsabilidad de la DGAIA es proteger a los niños y adolescentes que están bajo su tutela y garantizarles el bienestar necesario para hacer posible su máximo desarrollo personal.
Además de esta institución, que vela por proteger a las personas ante la inacción o las malas prácticas de las administraciones, la diputada de Ciutadans (C’s), Sonia Sierra, ha solicitado hoy la comparecencia de la consellera de Treball, Afers Socials i Família, Dolors Bassa. Sierra le ha pedido que dé explicaciones sobre la actuación de la DGAIA y cualquier entidad supervisada por la Generalitat que pueda tener algún tipo de responsabilidad en un caso de presuntos delitos penales contra la dignidad y la integridad de menores de edad en Catalunya.
Distribución a nivel mundial
La red captaba a menores desamparados en las calles de ciudades españolas y Marruecos, de entre 12 y 17 años, para grabar, editar y vender vídeos de pornografía infantil a través de internet y correo postal a 300 clientes de distintos lugares del mundo. La organización consiguió recaudar de este modo más de 80.000 euros.
Los abusadores sometían a los menores a prácticas sexuales, con adultos, con otros menores e, incluso, con animales, a cambio de dinero, alcohol y drogas, a veces sin su consentimiento. En algunas ocasiones las víctimas no eran conscientes de que estaban siendo filmadas por cámaras ocultas.
Los integrantes de la organización, que ya están en la cárcel, actuaron de manera impune durante 15 años –en un intervalo de tiempo comprendido entre los años 2000 y 2015- hasta que la DGAIA, dependiente de la Generalitat, alertó a los Mossos al detectar una situación de riesgo en un centro residencial de acción educativa de Tortosa.
Por su parte, la Generalitat ha comunicado que su intención es personarse como acusación particular en la causa contra los siete detenidos de la trama. Mientras que la investigación del caso continúa y la policía se plantea actuar contra los centenares de clientes que compraron, descargaron y visionaron el material delictivo que les proporcionó la organización criminal.

VALENCIA: TRAMA DE CAPTACION DE MENORES VIRGENES

UTILIZABAN A OTRAS MENORES PARA CONVENCER A SUS AMIGAS DE QUE MANTUVIERAN RELACIONES CON ADULTOS. LA CAPTADORA A CAMBIO PODIA  RECIBIR 3.000 EUROS

Diario Las Provincias 2016 - junio - 06



 

sábado, 12 de marzo de 2016

CASO YEREMI SE BUSCA UN OPEL CORSA

Aunque es de la misma marca es un modelo de Corsa más moderno que el que tenía Miguel Ricart

Por favor se pide colaboración para identificar a la persona que conducía este vehículo en el momento de la desaparición. Sobre todo por la zona de vecindario en esas fechas. Quien pueda aportar alguna pista que se ponga en contacto con el número que aparece en este cartel,es importante por favor se los pido, a quién pueda recordar algo. Muchas gracias a todos.


GRAN CANARIA 37 DESAPARECIDOS

¿COMO PUEDEN DESAPARECER PERSONAS EN UNA ISLA?

La Provincia.es

http://www.laprovincia.es/las-palmas/2016/03/07/pense-trabajo/798906.html

Emoción y lágrimas en Guanarteme por los 37 desaparecidos de Gran Canaria

Vecinos y y asistentes a la movilización salerion a la calle para evitar que la desaparición del matrimonio del barrio y otros casos de la Isla caigan en el olvido

07.03.2016 | 02:10

"Pensé en dejar el trabajo, pero no pude, tengo a mis hijas". Vicente es hermano de María Josefa Alemán Espino. Hace 16 años que ella salió de casa de su madre de madrugada, en Guía, y ni una noticia desde entonces. Desde aquel angustioso momento hasta ayer domingo, la policía ha seguido distintas pistas, que, incluso, le han llevado a Fuerteventura... Pero nada. "He registrado todo y ya no sé dónde buscar". Habla en presente: "Mi hermana tiene un hijo". Hoy María Josefa tendría 50 años y es la persona que lleva más tiempo desaparecida de las 37 registradas en Gran Canaria. Ayer Guanarteme salió a la calle para luchar contra el olvido y tener presentes a Ana María Artiles y Antonio Quesada, el matrimonio desaparecido el 6 de marzo de 2012 en la calle Castillejos. Junto a sus familiares, se manifestaron distintos colectivos y los allegados a muchos otros seres queridos de los que, un día terrible, se perdió el rastro.
En la Plaza del Pilar el cielo estaba gris, parece que el invierno esta año llegó para quedarse. Pepi González, presidenta de la Asociación de Vecinos Barriada de Guanarteme y Chile, que convocaba la movilización, reunía a los asistentes detrás de la batucada Show Band Piratas del Caribe, que hicieron el ruido necesario, igual que las motos del Comité Motogroup Gran Canaria, para llamar la atención sobre su reivindicación. Los afectados apoyan a las fuerzas de seguridad del Estado, pero reclaman más medios para Canarias, "los mismos que hay en La Península", según un comunicado, porque se sienten "desprotegidos" en sucesos de esta índole.
En el rostro de Rosa Elena García se nota el dolor. "Ya no tengo esperanzas, ha pasado mucho tiempo y no sabemos nada", confiesa. Su hermano Carmelo, natural de La Aldea de San Nicolás, fue visto por última vez en una playa del sur de Gran Canaria, en 2005. Tenía 33 años y estaba en paro. Rosa Elena parece resignada y eso hace que su expresión sea al tiempo dura y triste. Al despedirse, sonríe tímidamente y se incorpora a la marcha, que ya espera a los moteros en el cruce entre las calles Lepanto y Castillejos.
Los sonidos de los tubos de escape y las pitas se superponen al de la percusión y a ellos se suman los aplausos. Pepi reconoce caras que no fallan en la manifestación. "Hay una chica que el año pasado pudo venir caminando y tiene una enfermedad... Hoy [por ayer] ha venido en silla de ruedas".
En la cabeza de la marcha, sosteniendo una gran pancarta, están tres de los cinco hijos de Ana María y Antonio. Merci, que no puede evitar emocionarse y enjuga las lágrimas con un pañuelo, Loli y Antonio, que miran al frente profundamente serios. Subidas a las motos van Miriam y Mari Carmen, también hijas del matrimonio. Sus hermanos las saludan al pasar y es el único momento en el que sonríen.
Al llegar a la esquina donde se vio por última vez a los ancianos, justo delante de una conocida churrería, se guarda un minuto de silencio... Después, un aplauso, y el paso se reanuda.
Ana María y Antonio salieron ese día con dinero en el bolsillo, puesto que él se iba a comprar un audífono. Al parecer, tras tomar algo en la cafetería, sobre las seis de la tarde, se subieron a un coche conducido por un hombre. A partir de ahí, silencio. La familia ha pensado siempre que hay un móvil económico y tiene pocas esperanzas de que estén aún con vida. Han pedido que se registren casas abandonadas de Guanarteme y esperan cualquier noticia que les puedan proporcionar los investigadores.
Los vecinos de Guanarteme avisaban ayer de que saldrán a la calle año tras año para reclamar medios y, sobre todo, para que las madres, padres, hijos, nietos, hermanos o sobrinos de estos desaparecidos sepan que no están solos.



CASTELLON: POLICIA PODRIDO CONDENADO

Condenado a 61,5 años el policía local de Burriana que abusó de 9 menores

Les amenazaba con entorpecer sus expedientes judiciales si se resistían a mantener relaciones con él

Levante EMV
http://www.levante-emv.com/sucesos/2016/03/11/condenado-61-anos-policia-local/1390333.html

10.03.2016 | 23:05
La Audiencia Provincial de Castelló ha condenado a 61 años y seis meses de prisión al policía local de Burriana que agredió sexualmente durante siete años de nueve menores en situación precaria. El tribunal considera que el agente «forzaba a los menores con la amenaza de entorpecer las causas judiciales y policiales que tenían pendientes».
En sus conclusiones finales, la fiscal había elevado de 98 a 108 años la pena solicitada para el policía local de Burriana, al computar la agresión sexual que uno de los jóvenes relató por vez primera en el juicio y que no había contado en la fase de instrucción.
La sentencia considera probado que entre 2007 y 2014, el acusado se valió de su condición de agente de la Policía Local y, bien directamente o a través de terceras personas, contactó con menores varones de entre 14 y 16, que estaban en situación de precariedad económica o con historial delictivo.
El acusado les prometía mediar en los asuntos policiales o judiciales, les entregaba entre 20 y los 50 euros y les amedrentaba con entorpecer sus procedimientos judiciales, para así mantener relaciones sexuales con los menores, quienes no oponían resistencia física ante el temor a las posibles consecuencias. La sentencia explica que a lo largo de esos años mantuvo relaciones con nueve menores y lo intentó con un décimo con el que no consiguió su propósito.
El acusado declaró en el juicio que los hechos de los que se le acusaba eran fruto de un «complot» contra él y que los testigos protegidos se habían puesto de acuerdo para sacarle dinero.
Sin embargo, los magistrados desmontan esa versión y le recuerdan el registro de las llamadas a los menores en su teléfono, las fotografías «en posiciones eróticas» de varios de ellos en ese mismo dispositivo o el relato detallado de varios de ellos de las relaciones sexuales que mantuvieron con él en un despacho que el acusado tenía alquilado en la calle Vela de Castellón, hecho que ha corroborado el propietario del inmueble.
LAS PROVINCIAS
http://www.lasprovincias.es/sucesos/201601/27/juzgan-policia-local-burriana-20160127011000-v.html
27 enero 2016 EP |  CASTELLÓN.

Declaran cinco de las diez víctimas del agente, para el que la fiscalía pide 98 años de prisión por corrupción

La Audiencia Provincial de Castellón juzga desde ayers a un agente de la Policía Local de Burriana acusado de abusar sexualmente de ocho menores y proponerles relaciones sexuales a otros dos entre 2007 y 2014, a los que prometía ayudar en los asuntos policiales o judiciales que tenían pendientes. El procesado declaró que se trata de un «cúmulo» de acusaciones para «sacarle» dinero.
El fiscal solicita un total de 98 años de prisión y 66 de inhabilitación para el acusado por varios delitos de abuso sexual, agresión sexual y corrupción de menores. Además, pide una indemnización de 196.000 euros por los daños morales y personales sufridos.
Según el escrito de conclusiones provisionales del ministerio público, el acusado, que se encuentra en prisión provisional, entre 2007 y 2014, y tras aprovecharse de su condición de agente de la Policía Local, contactaba con menores de edad, todos ellos varones, que se encontraban en una situación de precariedad económica o contaban con historial delictivo.
Una vez que contactaba con los menores, les prometía mediar en los asuntos policiales o judiciales que tenían pendientes, les entregaba diferentes cantidades de dinero -entre 20 y 50 euros- y les amenazaba con entorpecer sus procedimientos judiciales para mantener relaciones sexuales con ellos, quienes no oponían resistencia física ante el temor a las posibles consecuencias.
El acusado, durante su declaración, negó los delitos de los que se le acusa y señaló que se trata de un «cúmulo» de acusaciones para «sacarle» dinero. Así, a preguntas de la fiscal, aseguró desconocer cómo se han descargado algunas fotografías de jóvenes que aparecen en su teléfono móvil o en su ordenador, y negó haber solicitado información sobre menores.
Según explicó, tan sólo ha ayudado a algunas de las víctimas a encontrar abogado y, en algún caso, la ha acompañado al juzgado, ha ido a recogerla tras una detención o la ha llevado a algún partido de fútbol. Assimismo, subrayó que «nunca» ha amenazado a nadie.
En la sesión de ayer declararon cinco de las víctimas en calidad de testigos protegidos. Cuatro de ellos indicaron que mantuvieron relaciones sexuales con el acusado, pues les aseguraba que les iba a ayudar con sus problemas judiciales o familiares, mientras que el quinto explicó que no accedió a tales peticiones. Los jóvenes también aseguraron que el acusado les pedía que no dijeran nada a nadie de lo ocurrido y les amenazaba, en caso contrario, con su ingreso en un centro de menores. Las víctimas han asegurado que no denunciaron los hechos porque tenían miedo de que les pasase algo.

domingo, 3 de enero de 2016

¿QUE PASA EN MALLORCA?

Con demasiada frecuencia nos llegan desde Mallorca oscuras historias sobre prostitución, de menores en los peores casos, drogas, mafias policiales... Y dudamos sobre si Mallorca es territorio de la Europa del siglo XXI o alguna oscura aldea de la España negra perdida en el tiempo y ajena a cualquier ley o Gobierno. El caso es más sangrante si pensamos que en esta Comunidad veranea la Famila Real con su correspondiente séquito de funcionarios de Interior y CNI.

Dos detenidos por corromper menores en fiestas particulares en Andratx. La Guardia Civil ha averiguado que daban droga y alcohol a los jóvenes para abusar de ellos.

02.01.2016 | 00:32 raquel galán palma Diario de Mallorca


Una pareja ha sido detenida por corrupción de menores en un domicilio de Andratx. Los presuntos autores se encuentran en prisión provisional por los delitos de inducción a la prostitución, corrupción de menores, abusos sexuales a menores de 16 años y contra la salud pública, según informó la Guardia Civil, que procedió al arresto el 28 de diciembre tras una investigación iniciada a finales de noviembre a raíz de una denuncia. Los dos detenidos ofrecían su casa de la localidad de Ponent para la celebración de fiestas, supuestamente organizadas por adultos, a las que asistían jóvenes de entre 12 y 15 años. En estos eventos y cumpleaños se les daba "alcohol, tabaco y drogas para su consumo, aprovechándose así de la vulnerabilidad" de dichos menores, tal como detallaron fuentes del Cuerpo. La Guardia Civil de Andratx fue quien recibió la denuncia de las supuestas prácticas irregulares en la vivienda, lo que puso en marcha la investigación en el marco de la operación Tripart con la finalidad de esclarecer estos hechos. Durante su desarrollo, los agentes destinados consiguieron localizar a los menores asistentes a las citadas fiestas, a quienes se les tomó declaración con el fin de averiguar si se habían producido agresiones sexuales, si habían tomado algún tipo de sustancia estupefaciente o si habían sido incitados a la prostitución en las fiestas investigadas, entre otros hechos delictivos. La pareja detenida también fue interrogada tras ser puesta a disposición judicial, donde se decretó su ingreso en prisión. La operación sigue abierta y la Guardia Civil no descarta más detenciones después de todo lo esclarecido tras los testimonios de los menores participantes. De todos modos, animan a que, "en caso de que algún ciudadano tenga conocimiento de hechos similares, lo ponga en conocimiento del Cuerpo en el teléfono 062". En el caso de Andratx, unos padres fueron los denunciantes de las fiestas.

Una prostituta para cada político y policía, el escándalo de corrupción y sexo en Palma de Mallorca

La investigación de la Fiscalía destapa una supuesta red corrupta en la isla. Los testigos aseguran que los cargos públicos tomaban 'viagras y alcohol' sin pagar

Bolsamania.com según El Mundo 12 may, 2015 14:22    
  
La investigación sobre una supuesta red corrupta de policías y políticos en Palma de Mallorca ha desvelado cómo esos cargos públicos tenían asignadas sus propias prostitutas a cambio de evitar la inspección de los locales de alterne. Según destaca El Mundo, la Fiscalía de Palma de Mallorca inició hace dos años una investigación para destapar la red que evitaba hacer inspecciones a los clubes de alterne a cambio de servicios de prostitución, drogas y viagras. Según se desgrana del sumario hecho público, los testigos aseguran que había “orgías” constantes bañadas con champán francés Dom Pérignon en compañía de prostitutas del este sin pagar. Varias prostitutas declararon que el empresario M. P., propietario de un club de alterne en Palma de Mallorca, organizaba fiestas privadas a las que acudían políticos y al menos una decena de chicas con las que mantenían relaciones sexuales.
Las prostitutas que han declarado ante el juez aseguran que los policías acudían también a los locales de alterne, aunque no a las fiestas privadas. Destacan que nunca pagaban por sus servicios ni tampoco por el consumo de alcohol. Señalan que iban a este tipo de establecimientos sin su indumentaria oficial aunque sí acudían con su pistola reglamentaria. Incluso se desprende de la investigación, algunos policías incluso ofrecían sus servicios como seguridad privada para los prostíbulos y se encargaban de las máquinas expendedoras de los locales. Además, otros agentes también realizaban servicios de mantenimiento en estos establecimientos a cambio de dinero. Una de las prostitutas, de nacionalidad rumana, que ha ofrecido su testimonio como testigo protegido, ha identificado entre las fotos de sospechosos ofrecidas por los investigadores a un "jefe de Policía que era quien les avisaba de las inspecciones".

La triste historia de Nora: la niña mallorquina prostituta, drogadicta y muerta con sólo 16 años

Ciutat.es Domingo, 09 Marzo 2014 09:57


Nora Ayala Ponce fue hallada muerta por sus padres a la puerta de su casa por una sobredosis de drogas. Después descubrieron que estaba inmersa en una red de prostitución y tráfico de estupefacientes. Nora tenía sólo 16 años.
La web de las sombras, una muy recomendable página de Internet de carácter social, explica así la historia de esta niña:

Francisco Javier Ayala, de 50 años, y Teresa Ponce, de 48, se conocieron muy jóvenes en El Puerto de Santa María, en Cádiz. Después de una larga relación quisieron tener un hijo. Tardaron seis años en conseguirlo, pero al final -en 1995- tuvieron a Nora.
Ahora viven en Palma. Paco es encargado de mantenimiento en un hotel de s'Arenal, y Teresa trabaja de noche como croupier en el Casino de Palma. Nora era un tanto rebelde y mala estudiante. Había repetido primero y tercero de la ESO, y después de Semana Santa había dejado de acudir al instituto y falsificaba sus notas. Su madre sospechaba que algo iba mal y temía que su hija estuviera fumando porros. Nora y sus padres acudieron a los servicios sociales del Ajuntament de Palma en busca de apoyo el 26 de julio de 2011. No sirvió de nada. La madre, preocupada, intentó controlar el correo electrónico de Nora. Pero la niña se dio cuenta, amenazó a su madre con irse de casa y comenzó a recurrir a ciertos trucos en sus mensajes de correo, cambiando los nombres de las personas o de las drogas por otros irreconocibles. A uno de los contactos le llamaba Eric, pero su nombre real es Edison Cornelio Flores, un ecuatoriano de 35 años que se ganaba la vida en Palma haciendo de cundero para los toxicómanos. Está casado y tiene siete hijos con diferentes mujeres. Cunderos son los conductores de los ‘taxis’ ilegales que llevan a los toxicómanos a los poblados chabolistas (en Palma, a Son Banya) a comprar droga. Es muy arriesgado porque los yonquis pueden atracarte, robarte o morirse en tu coche. Eric/Edison empezó también a vender por su cuenta cocaína a algunos de estos drogadictos ya que quería ascender en el mundo de los traficantes y establecerse por su cuenta. ¿Cómo termina un camello de mala muerte relacionándose con niñas de instituto?
El cibercafé Otta Cyber Multiservicio y Locutorios estaba en el número 35 de la calle Pascual Ribot de Palma. Uno de los dueños es Calistus Okwy Ezenwa, que es también uno de los clientes de la red de prostitución de menores en la que acabará Nora. El otro dueño se llama John Chudi Michael. La plantilla la completa Cristina Rubí Garrido. El negocio, al parecer, ha cambiado de manos. Ahora se llama Keita-Cyber Locutorio. Al lado del cyber hay un pequeño parque, el de Son Cotoner, al que solía acudir Eva María Vera, una mujer de 33 años. Es madre de una niña de cinco, con la que iba a ese parque para que jugara. Además, se prostituía con algunos hombres de la zona. Eva resulta ser la prima de un tal Miguel, un chico que le gusta a Hanna, una amiga de Nora. De esa concatenación de relaciones surge el contacto entre Nora y Eva María… y se hacen amigas. Además, Eva María y Eric/Edison vivían en la calle Antoni María Alcover, cerca del parque. Los clientes de Eric/Edison le piden “niñas para follar” y éste, que ve como Eva María hace amistades con niñas jóvenes, se las pide. Así lo confirma un mensaje de teléfono intervenido durante la investigación policial. Eva María acepta el encargo y presenta a Eric/Edison a Nora, Paloma, Xisca, Sara...
Todas terminan entrando en el mundo de la cocaína y la prostitución. Primero con Eric, después con otros, dominicanos, nigerianos, incluso con un jubilado de 63 años. El tal Eric/Edison Cornelio Flores llegó a agredir a Nora en tres ocasiones. El 25 de septiembre de 2011, sobre las 23:40 horas, Paco se encontró a su hija Nora sin vida a la puerta de casa, en el número 59 de la calle Juan Gris, con la barbilla abierta después de haber sufrido una brutal agresión y con una sobredosis letal de cocaína y heroína en el cuerpo. Sólo tenía 16 años. Había sufrido una trombosis pulmonar. Llevaba encima 50 euros, pero su padre sólo le había dado 3 cuando salió esa tarde de casa. Eso le extrañó. Paco y su esposa Teresa comenzaron a examinar sus objetos personales. Encontraron una serie de regalos caros: un iphone, un ipad y cámaras de fotos. Los tenía escondidos para no despertar sospechas de su doble vida. También aparecieron mensajes y llamadas extrañas que llevaron a destapar el calvario de drogas, prostitución y abusos a los que había sido sometida en los últimos seis meses. La pista llevaba a un parque cercano: el de Son Cotoner.
Paco y Teresa lo comunicaron a la Policía: “Les dimos a los investigadores los mensajes. Fuimos nosotros los que llevamos a la Policía hacia lo oscuro. La desgracia de mi hija logró, al menos, sacar del infierno a otras niñas. Ojalá hubiéramos sido conscientes de lo que pasaba… No notamos nada.” Teresa, la madre de Nora, declaró en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3: “En un principio pensaron que todo era un accidente y, cuanto nosotros fuimos a la Policía con el ordenador, con todas las pruebas que habíamos conseguido, no nos quisieron creer y nos mandaron para casita. Al cabo de cuatro meses, cuando otra de las víctimas pone una denuncia –ya a finales de enero–, es cuando nos piden el ordenador y todos los datos”. Mientras que el padre, Paco, aclaraba: “A mi mujer la Policía la mandó para casa. Cuando fue con esa cantidad de pruebas, que era un aluvión de pruebas, realmente les dijeron a ella y a mi sobrina que no se hicieran ‘pajas mentales’, que “no saquen nada de dónde no hay” y “volveros para casita”. También les quiero decir a estos que gracias a esas ‘pajas mentales’ hay doce delincuentes peligrosos, doce depravados, encerrados. Gracias a eso”. No fue hasta mayo de 2012 que la Policía, en la llamada Operación Nancy, desarticuló la red de delincuentes que drogaba, extorsionaba y prostituía a cinco chicas, una de ellas -Sara, de 19 años- afectada por una discapacidad psíquica del 46%, con lo que su edad mental es mucho menor que la que aparenta físicamente. El juicio comenzó el 25 de noviembre de 2013. Comparecen doce imputados, para los que se pide una pena conjunta de 155 años de cárcel. Se les acusa de ocho delitos contra la salud pública, tres de inducción a la prostitución de menores, otro de inducción a una persona incapaz, uno de corrupción de menores y tres de tercería locativa (explotación de locales para el ejercicio de la prostitución). Las penas solicitadas a los acusados oscilan entre los cinco y los veintiséis años de prisión. Según la acusación, durante la tarde del 25 de septiembre de 2011, Nora había estado consumiendo cocaína con dos de los acusados, “sin que pueda acreditarse quién de ellos o tercera persona le suministró la sustancia estupefaciente que finalmente la mató”. Se sospecha que todo transcurrió durante y después de consumar el acto sexual, quizás con un cliente al que se le fue la mano. En el resto de afectadas “los acontecimientos supusieron una vivencia traumática para ellas y han generado un perjuicio evidente para su equilibrio emocional que hace aconsejable tratamiento psicoterapéutico”.
SENTENCIA
Y  la sentencia dictada ha supuesto finalmente un duro varapalo para los padres, amigos, familiares y miembros de la sociedad preocupados por todos los acontecimientos que rodean el caso de Nora Ayala. Nadie ha sido acusado y nadie ha sido condenado por la muerte de una niña de 16 años sumida en la prostitución y la droga. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma dictó el 18 de febrero de 2014 sentencia. Condenaba a siete de los acusados por delitos contra la salud pública, corrupción de menores e inducción a la prostitución de menores de edad. El principal acusado, Edison Cornelio Flores, ha sido condenado a 17 años y 6 meses de prisión; Eva María Vera a 15 años y 6 meses; Raúl Antonio D.C., a 8 años y 6 meses; Joel Roque G., a 7 años; Judith B.P. a 3 años; Kingsley I. a 3 años, y José C.L., a 4 años, 6 meses y un día de cárcel.
En total, suman 59 años de condena. La fiscalía reclamaba 155 años de pena.
La sentencia, de 199 páginas, establece también que entre cuatro de los condenados deberán pagar 50.000 euros de responsabilidad civil a los padres de Nora. Otras tres chicas afectadas por esta red percibirán cuantías entre los 6.000 y los 25.000 euros.
Han sido absueltos cuatro de los acusados: Madi C., José Manuel E.F., Calistus O.E., Gora N. y Josep Joan B.
La sentencia considera probado que varios de los condenados se dedicaron a vender cocaína y cannabis a menores entre la primavera de 2011 y mayo de 2012, en el llamado parque del Otta, situado en la intersección de la calle Pascual Ribot y la Avenida de San Fernando de Palma.
SEXO A CAMBIO DE DROGA
Algunos de ellos convencieron a varias chicas para "mantener relaciones sexuales completas, bien a cambio de dinero, bien a cambio de cocaína o de otras sustancias estupefacientes", según recoge el fallo judicial. La Sección Primera de la Audiencia considera que los condenados se aprovecharon de la minoría de edad de las jóvenes, así como de su adicción a las drogas que ellos mismos habían instigado, para motivarlas a mantener relaciones sexuales por dinero para poder pagarse las sustancias estupefacientes.
NO SE SABE QUIÉN DROGÓ ESE DÍA A NORA
La sentencia señala como hecho probado que el día que murió la joven Nora los dos principales acusados habían consumido cocaína con ella, pero no ha podido acreditarse quién de ellos, o tercera persona, “le suministró la sustancia estupefaciente que le produjo la reacción adversa” que provocó su fallecimiento. Tras la sentencia, Paco quiere iniciar otro procedimiento contra la persona que dejó abandonado el cuerpo de su hija a las puertas de su casa. “Quiero que se siente en el banquillo por homicidio y omisión del deber de socorro. No vamos a parar hasta conseguirlo”. Al final, queda esta terrible pregunta: ¿en la Mallorca del turismo y la diversión, cuántas Noras están pasando un infierno parecido?

VACACIONES REALES

El Mundo CONSUELO FONT Actualizado:04/07/2015 08:32 horas


la presencia de los Monarcas ha supuesto una "gallina de los huevos de oro" para Mallorca, ya que a su rebufo comenzaron a frecuentarla reyes, estadistas y celebridades. Como Isabel de Inglaterra y su nuera Lady Di, Hussein de Jordania, Alberto y Paola de Bélgica, Mijaíl Gorbachov o Bill Clinton. Incluso el actor Michael Douglas o la top Claudia Schiffer adquirieron casa allí. Ante este despliegue, las autoridades amarraron el futuro cediendo en 1992 el palacete contiguo de Son Vent al Príncipe Felipe y sendas viviendas a las Infantas Elena y Cristina, con lo que Marivent se convirtió en una "urbanización Borbón". Pero el "escándalo Nóos, que derivó en la imputación de la Infanta Cristina y de Iñaki Urdangarin, quebró este idílico escenario. Las desavenencias entre los Príncipes y los ya ex duques de Palma, unidas a las reticencias de Doña Letizia a pasar allí sus vacaciones, recortaron sus estancias en Mallorca. Por eso había pavor a que los nuevos Reyes emigraran. Pero Felipe VI no sólo mantuvo la tradición, sino que durante su corta estancia de agosto pasado se prodigó incansable. Recibió en audiencia a los presidentes del Ejecutivo, del Consell insular, del Parlamento y al alcalde de Palma. Convocó una recepción en el palacio de La Almudaina, a la que fueron invitados todos los sectores de la sociedad balear, incluido el colectivo de gays y lesbianas. Y participó en dos jornadas de la Copa del Rey de Vela, a la caña del Aifos, entregando además los trofeos junto a las autoridades baleares, que se deshicieron en piropos. "Es un Rey extraordinario", declaró María Salom, del PP, presidenta del Consell. Un escenario muy distinto al que se avecina este año. ¿Qué grado de tensión flotaría en una audiencia con la presidenta del Parlamento, que ha quitado su foto del despacho? ¿O con el presidente del Consell, Miquel Ensenyat, de Mes Mallorca, que considera insostenible costear el verano regio? Además, si repite la recepción, podría sufrir algún plantón, como el que le dieron en el año pasado los miembros de Mes Mallorca en protesta por su proclamación sin referéndum. Tampoco para muchos de los actuales dirigentes será plato de buen gusto asistir a la entrega de trofeos de la Copa del Rey de Vela, un glamuroso evento que es la "bestia negra" de la progresía de la izquierda balear. Patrocinada por Mapfre, Gobierno y Ayuntamiento, sus organizadores temen medidas políticas que puedan afectarla, ya que Felipe VI fue "la estrella" el verano pasado: ante él se aglomeraban fotógrafos y curiosos deseosos de hacerse un selfie o estrechar su mano. Según un miembro de la organización, "Don Felipe sabe que su presencia es vital para la Copa del Rey y para Mallorca. Sin él, la regata quedaría en agua de borrajas". Once millones de euros lo avalan. Es la cifra de beneficios anuales que la Cámara de Comercio computa en esta década, subrayando que la presencia de Juan Carlos y Felipe VI ha sido "clave" para su prestigio.

MALEN ZOE ORTIZ DESAPARECIDA

https://www.facebook.com/malenzoe

http://www.malenzoeortiz.com/






LA SANJUANADA: GOLPE DE ESTADO EN VALENCIA EN 1926

En Facebook, a través de Francisco Javier Suero Arnau descubro la página de "Valencia Bonita" que rememoran unos curiosos hechos que yo desconocía. Ni más ni menos que una conspiración contra el Gobierno dictatorial que se instauró en España mediante golpe de Estado contra la monarquía del inoperante Alfonso XII y que presidía el sublevado capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera.
Se recuerda como Sanjuanada porque debió tener lugar la Noche de San Juan y podemos ver apellidos de ilustres familias con descendencia hasta nuestros días como Romanones o Bermudez de Castro:

“La Sanjuanada” o el golpe de estado de 1926 en valencia, fue así llamada porque estaba prevista para el 24 de junio de 1926. 
La noche del 24 de junio quedó Valencia totalmente incomunicada, y los periódicos dejaron de publicar noticias telegráficas y telefónicas. La incomunicación duró 48 horas. Fue a su término cuando se supo que el Gobierno había sorprendido un complot revolucionario contra el General Miguel Primo de Rivera. Los directores del movimiento fueron el Capitán General, Valeriano Weyler, el Teniente General, Aguilera y el Conde de Romanones, que fueron todos detenidos.
La actuación de la censura militar dificultaba el conocimiento del complot, y circularon toda clase de infundios. Después se supo que los revolucionarios pretendían dar el golpe en Valencia, que aquí habían estado los Generales Weyler y Aguilera. También en Valencia se detuvo al Teniente Coronel de Caballería de Victoria Eugenia, Bermúdez de Castro, y al exdiputado liberal José García Pardo.
El 4 de septiembre, Primo de Rivera dictó un decreto suspendiendo de empleo y sueldo, y de uso de uniforme, a los jefes y oficiales de Artillería, excepto a los que estaban prestando servicio en Marruecos.
Las oficialidades no acataron la orden del Gobierno, sino que se encerraron en sus cuarteles, hasta que los entregaron a la autoridad militar. Después los encerraron en las torres de Quart y en los calabozos de Santo Domingo. El Gobierno declaró el Estado de Guerra en toda España, que levantó el día 8. Al final, el 31 de diciembre, salieron, por disposición del Gobierno, los condenados en las torres.
Por último, el Gobierno recibió la confianza del pueblo en el plebiscito celebrado para conocer la opinión ciudadana. En la provincia de Valencia se obtuvieron 500.000 firmas.

Foto: Se dispone en la foto los acusados por el complot de la Sanjuanada en el tribunal, acompañados de los prestigiosos abogados (Alcalá Zamora, Barriobero, Barcia). estelnegre.org



viernes, 1 de enero de 2016

NOCHEVIEJA SUSPENDIDA EN VARIAS CIUDADES POR EL GRAN HERMANO

La amenaza terrorista es la excusa para que el Gran Hermano ensaye el control sobre las masas mediante la paranoia. Por decreto te quedas en casa. Es por tu bien.

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/30/actualidad/1451504590_453848.html
 /  Bruselas / París 31 DIC 2015 - 16:26 CET

Medidas excepcionales en capitales europeas por temor a atentados


















imagen de elmundo.es

Ni 24 horas ha tardado el alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, en tomar la decisión: los fuegos artificiales de fin de año y las celebraciones para recibir 2016 que estaban planeadas para esta noche en la capital del país han sido "pura y simplemente" canceladas por la amenaza terrorista que reina en la ciudad desde el pasado noviembre. Mayeur, asesorado por los expertos del Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM, por sus siglas en francés) y el ministro del Interior, Jan Jambon, ha decidido este miércoles por la noche suspender todas las celebraciones que iban a tener lugar en el centro histórico de la ciudad. El alcalde ha tomado esta medida después de que se conociera que la policía había detenido a dos presuntos terroristas que querían atentar la noche del 31 de diciembre en "lugares emblemáticos", según un comunicado de la Fiscalía. Toda la prensa local había señalado a los típicos y concurridísimos mercados navideños como objetivo número uno así como las comisarías de policía (reforzadas con más seguridad desde el lunes) y los lugares más turísticos como la Grand Place.
La de esta Nochevieja se trata de una situación"excepcional" ante una amenaza de atentado real, según el primer ministro, Charles Michel, aunque no la única. En 2007, los famosos fuegos artificiales que por aquel entonces se celebraban en Mont des Arts (también en el centro) se suspendieron por alerta de atentado, según el diario local La Libre Belgique. Los tradicionales fuegos artificiales congregan a decenas de miles de personas (100.000 en 2014, según Le Soir) en la zona comercial —y desde principios de verano el área peatonal más grande de Europa, según el Ayuntamiento— de De Brouckère, en pleno centro y mañana se esperaban al menos 50.000 asistentes.
Ante tal situación, los medios locales han proporcionado mapas informativos sobre la celebración de fuegos de artificio para recibir el nuevo año en otras ciudades del país como Amberes, Namur o Gante.
El anuncio se hace además de manera casi simultánea al de la última detención de un sospechoso de haber colaborado en los atentados de París que dejaron el pasado 13 de noviembre 130 muertos y más de 300 heridos. La operación policial se ha llevado a cabo este miércoles en el distrito de Molenbeek, estrechamente relacionado con los atentados no sólo de la capital francesa, sino del Thalys el pasado verano, el del Museo Judío de Bruselas y el del semanario francés Charlie Hebdo, a principios de este 2015. El individuo, del que sólo se conoce que es varón, será trasladado mañana a las dependencias judiciales donde las autoridades competentes decidirán si alargan su arresto —en cuyo caso ya sería el décimo encarcelado en Bélgica por vínculos con los ataques de París— o le dejan en libertad.
Bruselas vive desde hace mes y medio bajo una incómoda alerta antiterrorista que pasó en cuestión de cinco días de ser “inminente” (cuatro, el nivel máximo establecido) a “probable” (el tres). Con esa incertidumbre viven los vecinos de Bruselas estas Navidades. “No quiero tomar una decisión precipitada si luego no sucede nada, pero tampoco quiero agregar psicosis en la población”, había dicho el martes por la noche el alcalde. Las informaciones del OCAM, finalmente, han llevado casi in extremis al alcalde a tomar esta "difícil decisión", según el regidor.

Cancelación en París

En París, que se encuentra desde el 13 de noviembre en estado de excepción, también se ha cancelado el tradicional lanzamiento de fuegos artificiales junto a la Torre Eiffel. En este caso no solo por motivos de seguridad sino también por respeto a las víctimas y sus familias. A cambio, se celebrará un espectáculo de luces en el Arco de Triunfo.
La jefatura de la policía va a movilizar esta Nochevieja a más de 11.000 policías, gendarmes, militares, bomberos y equipos de emergencia, frente a 9.000 para la noche del pasado 31 de diciembre. El tráfico estará restringido en el centro de la ciudad y toda venta de material pirotécnico prohibido en París y sus alrededores.
El temor a nuevos ataques y el ánimo poco festivo consecuencia de los últimos ataques ha provocado también una caída de las reservas para esta noche en los grandes restaurantes de la capital de cerca de un 50% respecto al año anterior, según el sindicato de hostelería y restauración Synhorcat.
Roma también ha adoptado medidas de seguridad extra para la celebración de la Nochevieja. El principal acto festivo será el concierto en el Circo Máximo, que se celebra todos los años pero que este contará con más restricciones. Habrá más de 1.500 agentes dedicados a garantizar la seguridad en esta noche, 800 policías y 750 guardias urbanos, informa María Salas Oraá.
Para acceder a la zona del escenario del concierto, abierta a partir de las ocho de la tarde y delimitada por una barrera, este año será necesario pasar por un control de metales. No podrán introducirse botellas de vidrio ni ningún tipo de artículos pirotécnicos. Tampoco habrá vehículos circulando en las inmediaciones, excepto los de los residentes y la parada de Metro de Circo Máximo cerrará a las 21.00.
Al contrario que en Milán, que lo ha prohibido este año, en Roma, el año 2016 sí comenzará con un espectáculo de fuegos artificiales.