QUIERO
HACERTE GRITAR
Pensaba
escribir esta entrada del Blog atacando rabiosamente a los responsables de que
HAL 900 esté muerto pero a medida que he ido conociendo los detalles de la
historia la tristeza ha sustituido a la
indignación.
Vivimos en
un país tercermundista en el que para algunas comarcas un sanitario se enfrenta
a un problema médico fuera de control acompañado en vez de por celadores
cualificados de una pareja de la Guardia Civil. Un cuerpo que no tiene otro
recurso para reducir a un oponente que la habilidad en el combate o el arma
reglamentaria. El Ministerio del Interior y la legislación no contemplan sprays
de autodefensa, porras o armas eléctricas para la Guardia Civil, armas no
letales. Será menos malo acabar en el hospital con un calambrazo o un hueso roto que en el cementerio rodeado de amigos y familiares rotos por el dolor.
Tampoco es
mortal en el 100 % de los casos un disparo en el abdomen. Yo conozco por lo
menos a dos personas que lo han recibido en peleas de bar o atracos y se han
recuperado sin mayor consecuencia que una fea cicatriz. Pero a este chico le
fue esquiva la suerte.
Así que una
vez más hay que lamentar una desgracia por no acometer reformas necesarias
acordes a la evolución de los tiempos.
El
funcionario que apretó el gatillo podría enfrentarse a una importante sanción.
O no. Dependerá del testimonio de los presentes. En el caso de los Mossos el
indulto acostumbra a ser habitual.
AQUELLA
CANCION DE LOS AÑOS 80
Los Piratas
graban su primer álbum de estudio en 1993. Un disco de pop rock muy interesante
con un par de grandes temas “Quiero hacerte gritar” y “Dentro del Mar”.
Ya se
apreciaba una fuerte personalidad en la banda, un cantante fuera de lo común y
una pasmosa facilidad para componer que ya quisieran la mayoría de los grupos
noveles y muchos veteranos.
En 1995
aparece “Poligamia” con un tema que se me metió para siempre en la cabeza
“Promesas Que no Valen Nada” (horrible videoclip por cierto que no hace
justicia la grandeza del tema). El disco es para mi su mejor obra. Deudor de
sus antecesores de la movida, del punk y el rock radikal y asimilando los
nuevos tiempos con aires a lo “Smashing Pumpkins” pero con una clara raíz
Rolling Stones.
Pugnaban por
competir con el advenimiento del hip-hop, los “Dover”, “Australian Blonde”,
“Amphetamine Discharge” , “Los Planetas” y otros representantes del sonido
indie y del catálogo “Subterfuge”
“Poligamia”
empieza con cuatro descarados y glamourosos cañonazos como muy pocas veces
hemos visto en la historia del rock español sino es en conjuntos consagrados
como "Burniing", “Leño”, “Gabinete”, “Loquillo", "Tequila", “Barricada” etc. . Después se relaja un
poco pero sigue manteniendo la esencia del grupo con medios tiempos, alguna
aproximación al blues “Suso Martinez Romero” y una declaración de principios
con “Modo D” donde se reivindican como un grupo de directo en su estilo
inimitable.
Lo que no
entiendo es porque tantos artistas han “invitado” en sus discos a uno o a los
dos miembros de “Duncan Dhu”. “Tu Perro Guardian” es buena ¿por qué
estropearla? ¿Imposición de la discográfica?
“Manual Para
los Fieles” es un disco del que no puedo opinar ya que me siento totalmente
ajeno a esta evolución hacia “Radiohead” y el a mi modo de ver camino
equivocado por el que les llevó la producción de Juan Luis Gimenez. ¿Anton
Reixa? ¿Sole Gimenez? ¿Esto que coño es? Los Piratas eran una banda de rock.
“Manual” es el bajón que anticipa la obra maestra. Curiosamente este disco
llegaba cuando estaban en lo más alto, con sus canciones “My Way” en un puto
anuncio de TV y “Mi Matadero Clandestino” en “Batman y Robin” la versión homo
del hombre murciélago de Joel Schumacher.
Comprando el
CD de “Ultrasonica” te daban una entrada para el concierto. Aunque mi disco
favorito del grupo siempre será “Poligamia” hay que quitarse el sombrero ante
su nueva y definitiva obra. Tocaban techo. Por fin equilibraban las nuevas
tendencias con el rock de sus comienzos dejando aflorar la personalidad del
grupo y el disco es una maravilla de principio a fin con dos canciones para la
historia: “Teching” y “Años 80”. El resto excepto “El cielo de lo Nuestro” que
suena a hard rock son temas lentos y atmosféricos con grandes crescendos, giros
virtuosos en la especial forma de cantar de Ferreiro y guitarras breves pero
incendiarias. Atención a la batería de HAL en “Disimular”. Tal vez me sobran
“Inevitable” y “Colores” que hacen el disco demasiado largo. El final con
“Ultrasonica” es su particular “Revolution 9”, un resumen de la esencia del
álbum con pasajes místicos, samples, arpas, exabruptos… un brillante cierre para la carrera
discográfica del grupo ya que después solo editaron un directo y recopilaciones
con temas inéditos.
MODO D
En el
concierto del 2001 al que asistí me quedé con una evidencia: Era un grupazo que
estaba al final de su carrera. Lo que más me sorprendió fue la actitud de
Ferreiro, despótica con sus compañeros perdiendo en algún momento los papeles.
Se me caía un mito. La alternancia de temas hacía que algunas fases del
espectáculo cayeran hasta el tedio pues encadenaban demasiados medios tiempos y
daban con cuentagotas los temas más atronadores como “Teching” que hizo temblar
los muros de la Roxy o “El Mundo de Wayne” que revolucionó al personal.
Estaba claro
que el líder de la banda ya no estaba a gusto y buscaba explorar otros terrenos
musicales. Espero que le vaya bien porque lo que he escuchado de él en
solitario no me puede interesar menos.
JUGAR CON
LOS COCHES
Con un
notable curriculum a sus espaldas Javier Fernandez siguió con su vida. Hay poco
que podamos conocer sobre los ex componentes de “Los Piratas” quienes no somos
allegados a ellos. De sus aspectos más
íntimos si se sabe buscar se encuentra pero no voy a comentar nada por
respeto. Hallé una noticia interesante
que nos ilustra sobre la personalidad del baterista:
La escuela
DZ de Vigo añade al título "universitario" de guitarra y bajo
eléctrico las especialidades de voz, batería, teclado y piano de Rockschool »
Ficha como docentes a profesionales de Los Piratas o Moon Cresta
A. Méndez
04.10.2014
(…)La escuela de David Zarandón forma a nuevos
artistas al ritmo de Metallica, los Dire Straits o Kiss. Desde el pasado año es
el primer centro autorizado en la ciudad para impartir los títulos de la
prestigiosa Rockschool de Londres y al de guitarra eléctrica y bajo incorpora
este otoño las titulaciones de voz, batería, piano y teclado, lo que ha
obligado a reforzar al equipo docente con profesionales procedentes de grupos
como Los Piratas, Moon Cresta, Fallen Sentinel y con experiencia en musicales.
Los certificados tienen validez internacional al estar reconocidos por el Plan
Bolonia.(…)
(…)El primero es Javier Fernández (Hal),
batería de Los Piratas, con dos discos de oro y una experiencia contrastada
como profesor. Las exigencias del centro británico son elevadísimas y obliga a
seleccionar a profesionales con un potente currículo.(…)
Y AHORA EL
MUNDO SE ACABA PARA MI
Y saltó la
noticia de la muerte de este chico. Sabemos que los verdaderos músicos de rock no se adaptan
fácilmente al entorno, especialmente los baterías. Pero los detalles de la
noticia se estaban ensuciando como es propio de la España negra. Maltrato,
esquizofrenia, agresión, disparos…
LAGRIMAS EN
LA LLUVIA
Voy a
reproducir a continuación las palabras en Facebook de la persona más importante
en la vida de Javier en los últimos tiempos y que estaba presente en el momento
de la tragedia, su mujer Andrea:
"Soy la
mujer de Javier, Hal 9000 bateria de los piratas. No voy a permitir que se
manipule la información sobre lo ocurrido. Hal era la persona más cariñosa del
mundo. Nos amaba con todo su corazon al bebé y a mi. Jamás fue un maltratador.
Eramos completamente felices. Todos sus amigos y familia saben que era una
persona llena de amor. Todos saben cómo se desvivía por nosotros. Hal es una
víctima. Primero víctima de un trastorno bipolar que estaba perfectamente
controlado desde hace 10 años hasta que su psiquiatra tuvo la brillante idea de
retirarle todo el tratamiento a pesar de que la familia le pedimos en dos
ocasiones que no lo hiciese, ya que, el complicado nacimiento del bebé le habia
afectado. Fueron momentos de mucha tensión. Incluso él fue conmigo al
psiquiatra a comentarle que se encontraba nervioso. Hal no agredio a ningun
agente, hubo tension pero no agresion. Fue tambien víctima de una mala práctica
que desencadenó este terrible final. Hal, cariño, no permitiré que manchen tu
nombre. Yo sé lo que nos querias. Te quiero y siempre te querré."
Horas
después tuvo que incidir otra vez:
Andrea
Montes: “Soy la mujer de Javier. No existe nada de malos tratos. No tenía
esquizofrenia. Toda esta noticia está manipulada. A mi marido lo han matado. No
hubo agresión a ningún agente. No hay ningún Guardia Civil herido. Hubo tensión
y lo han matado. Era la persona más cariñosa del mundo y nos quería con todo su
corazón a mi y a nuestro bebé de dos meses. Se desvivía por nosotros. Tenía un
trastorno bipolar desde hace diez años perfectamente controlado. Se descontroló el último mes por una
negligencia de su psiquiatra. El es la víctima de toda esta historia. Y no os
creáis lo que dicen los medios”.
TE DIGO NENA
QUE ME HAN CONDENAO
No he
seguido la noticia en televisión. No la veo, me asquea en general y lo poco
interesante que se podría ver te hacen quitarlo por el irrespetuoso abuso con
la publicidad. Teniendo Internet no se pierde mucho. En cuestión de Noticias no
hay independencia. Son cuatro cadenas que se reparten el pastel que en realidad
son dos que en el fondo son una, como la Hydra de muchas cabezas y un solo
cuerpo.
De todas
formas para ser objetivo debo reproducir la versión oficial de los medios de
prensa:
SUCESO EN
PONTEVEDRA
La Guardia
Civil y la familia del batería de Los Piratas dan versiones opuestas
PATRICIA
ORTEGA DOLZ / CRISTINA HUETE Madrid / Ourense 27 AGO 2015
La muerte
del exbatería de Los Piratas tras recibir un tiro de un guardia civil que
acudió, supuestamente, cuando estaba agrediendo a su mujer, es un cúmulo de
contradicciones. Mientras el instituto armado asegura haber sido alertado por
un caso de violencia machista, la familia defiende que avisaron de “un brote
psicótico” porque el músico sufría un trastorno bipolar. La mujer ha negado ser
maltratada. Un agente dice que le agredió con un cuchillo y por eso disparó. La
clave, un vecino que sacó al bebé de la casa y los sanitarios que presenciaron
el forcejeo.
Lo que
ocurrió en ese chalé de la parroquia de Guláns en Ponteareas (Pontevedra) el
miércoles a las 12.00 está aún por aclarar. Una llamada de alerta, una mujer
herida, un bebé de dos meses rescatado, un disparo, un muerto, una enfermedad
mental, un músico convertido en mito. Son los elementos de una historia
poliédrica y, en todo caso, triste porque deja una viuda y un niño huérfano.
“Los agentes
recibieron una llamada del servicio de emergencias 112 porque un hombre estaba
agrediendo a una mujer”, explicaban desde el Instituto Armado. “Y agresión
hubo, porque la mujer tenía sangre y hematomas en la cara”, especifican. Ella reconoció
con desconcierto haber recibido “un bofetón” por primera vez en la historia de
su relación.
La delgada
línea que separa este caso de la violencia de género tiene nombre de enfermedad
mental: trastorno bipolar. Y está envuelta por el halo del pop-rock de los 90,
por la atmósfera de esos grupos que hacen historia.
“Hal es una
víctima. Primero víctima de un trastorno bipolar que estaba perfectamente
controlado desde hace 10 años hasta que su psiquiatra tuvo la brillante idea de
retirarle el tratamiento a pesar de que la familia le pedimos en dos ocasiones
que no lo hiciese, ya que, el complicado nacimiento del bebé le había
afectado”, explica Montes.
“Soy Dios,
soy Dios”; “os voy a hacer trocitos a todos”, han asegurado los guardias —y la
Subdelegación de Gobierno en una nota— que gritaba Fernández cuando llegaron a
su casa. “La mujer estaba ya fuera de la vivienda, al bebé lo acababa de
recuperar un vecino, pero él seguía dentro, muy violento, y al intentar
reducirle agredió a un agente en la cara, las manos y los brazos con un
cuchillo que había cogido de la cocina”, cuentan. Y después, en “un segundo
intento de ataque”, un disparo “intimidatorio” (y mortal). Murió horas más
tarde en el hospital Mexoeiro de Vigo.
“Hal no
agredió a ningún agente, hubo tensión pero no agresión”, escribe Montes. “Ella
no pudo ver nada porque en la casa solo estaban los médicos (3) y los guardias
(2)”, asegura la Guardia Civil. “El guardia respondió a una agresión, incluso
después del disparo seguía atacando”, aseguran.
El abogado
de la familia, Gerardo Gayoso, ha reconocido que la mujer no pudo ver lo que
sucedía en la casa, pero sí ese vecino que sacó al bebé y que aún no ha
declarado: “Le pasó la bala a medio metro. Les dijo a los agentes que podían
reducirlo sin armas”. La madre de Montes insiste en que “tienen que reconocer
que cometieron un error, que no era un caso de violencia de género” porque
fueron avisados porque alguien sufría un “brote psicótico, para que lo llevasen
a un centro”. La Guardia Civil trata de averiguar quién llamó al 112.
“Estamos
indignados. No hemos podido personarnos en la causa porque no hay abierto aún
procedimiento judicial y nos han negado el acceso al atestado”, denunciaba el letrado
ante la falta de información y remachaba que para lo único que les llamó la
Guardia Civil fue para que reconocieran que su cliente sufrió violencia
machista. El caso está supuestamente en manos del Juzgado de Instrucción número
2 de Ponteareas, aunque ni siquiera pudo confirmar eso el abogado de la
familia.
TRÁGICO
DESENLACE EN PONTEAREAS
La viuda del batería de Los Piratas se persona como perjudicada por la muerte de su marido
El abogado de la familia quiere que declaren los tres amigos del músico que acudieron a la casa. Uno de ellos niega que un sanitario estuviese en la vivienda para ver lo ocurrido
Ujué Foces
Ponteareas/Vigo 29.08.2015
Andrea
Montes, viuda de Javier Fernández, el batería del desaparecido grupo de rock
Los Piratas que falleció este miércoles tras el disparo de un guardia civil en
su casa durante un ataque de enajenación mental, está personada como parte
perjudicada desde ayer. Lo hizo como mujer y como tutora legal de su hijo de
dos meses en el procedimiento judicial que ha abierto el Juzgado de Instrucción
2 de Ponteareas que investiga lo ocurrido en la vivienda conyugal de Guláns
cuyo desenlace fue la muerte del músico vigués en el hospital Meixoeiro.
La joven
madre llegó ayer a la una de la tarde al juzgado acompañada del guitarrista de
Los Piratas, Paco Serén, a quienes esperaba a las puertas su abogado, Gerardo
Gayoso. El representante legal de la familia explicó que, de momento, su
clienta solo se ha personado como "parte procesal perjudicada" porque
"no culpamos a nadie, solo queremos saber que pasó exactamente para que el
día de mañana Andrea pueda explicarle a su hijo por qué murió su padre".
Al no haber
sido decretado el secreto de sumario, el letrado tuvo acceso al atestado
entregado ayer por la Guardia Civil a la juez, y podrá analizarlo este fin de
semana. Después de leer la investigación aportada por la Benemérita, la
declaración realizada por el guardia civil que disparó, la de su compañero, la
de los tres sanitarios desplazados a la vivienda y la de los vecinos, cuando el
abogado asesore a la familia y ésta decida si personarse como "acusación
particular".
La juez ya
ha fijado las fechas de las declaraciones y ha citado para el próximo 2 de
septiembre a los testigos presenciales del suceso: los dos agentes de la
guardia civil, los tres sanitarios y Pablo, el amigo del fallecido que
intentaba mediar. La versión de éste contradice la oficial, pues sostiene que
no hubo agresión previa por parte de Javier Fernández al guardia civil, si bien
le amenazó con un cuchillo; que el sanitario que entró con ellos en la casa
-que habría corroborado la versión de la Guardia Civil de que el batería de Los
Piratas se abalanzó sobre los agentes llegando a agredir a uno de ellos con un
cuchillo- salió cuando el guardia montó el arma y que él intentó evitar el
disparo y advirtió al agente que su amigo era un enfermo. También relatará a la
juez lo que ocurrió tras los disparos y lo que dijo el agente al caer llorando
al suelo.
El letrado
de Andrea Montes señaló que recomendó a este testigo y amigo del músico
fallecido que no declarara ante la Guardia Civil y le aconsejó que esperase a
hacerlo en sede judicial, lo mismo que habría asesorado a los otros dos amigos
de la pareja que acudieron a la casa ese día. Uno de ellos, Miguel, fue el
primero en llegar a la vivienda para tratar de calmar al músico mientras su
mujer salía a pedir ayuda y el otro, Telmo, se habría encargado de sacar al
bebé de la casa donde Javier lo mantenía retenido para que le fuese devuelto a
su madre.
Varios
vecinos aseguran que después del disparo, cuando Javier estaba siendo atendido
por los sanitarios, en pleno ataque de enajenación mental, continuaba muy
alterado pidiendo a gritos que lo soltasen e intentando arrancarse las vías. De
hecho, los dos agentes de la guardia civil entraron en la vivienda con los
chalecos puestos pues les habían advertido que resultaba muy peligroso
Por otro
lado, el representante legal de la viuda aseguró ayer que la familia todavía no
ha conseguido contactar con el psiquiatra que había dejado de suministrarle
medicación a Javier para tratar su trastorno bipolar. No obstante, aseguró el
letrado que se tratará de averiguar si hubo "negligencia" por parte
del facultativo, si bien ese caso será tratado "a parte" de la
investigación sobre el disparo.
A VECES
PIENSO QUE MUCHA GENTE VIVE MEJOR ASI, VIVEN FELICES Y COMEN PERDICES MIRANDO
PARA TI
Cierro con
una reflexión de Tarci Avila que considero muy acertada y ha contribuído a
motivarme para haber escrito estos textos:
“CUÁNDO EL
PERIODISMO SE CONVIRTIÓ EN EL PEOR DE LOS VENENOS?? CÚANDO SE CONVIRTIÓ EN LA
PEOR DE LAS PANDEMIAS?? El País, El Mundo, La Voz de Galicia... Tras las
primeras 24 horas de la muerte de Hal, todos hemos leído en el 99% de la prensa
cosas como "Maltratador, violencia machista, persona muy agresiva, le han
disparado tras clavar un cuchillo en la cara a un agente..." hemos tenido
que ver atónitos cómo TODOS los medios os ibais copiando esa información
añadiéndole cada vez un poco más de componente morboso. QUÉ PUTO ASCO. Ha
quedado al descubierto un caso en el que el trabajo periodístico de los más
importantes medios de comunicación se redujo a inventar una historia de terror
y copiársela todos añadiéndole elementos vomitivos, buscando así llamar la
atención de miles de lectores a su vez aborregados e ingenuos. Cuántas veces
más nos habéis engañado? Me aterroriza sólo el imaginarlo... Aquí tenéis el
comunicado oficial de Andrea, su mujer (está colgado en su muro de Facebook) y
a continuación un comentario suyo que yo mismo he recortado (NOTA: Ver más
arriba “LAGRIMAS EN LA LLUVIA”). Ahora espero que los responsables paguen. Y
los que os habéis divertido jugando a los debates sobre violencia machista
usando como inspiración esta historia hagáis una revisión al estado de vuestras
conciencias y vuestros valores: atontados, zoquetes, víboras asquerosas. Para
los demás, espero que nos ayudéis a compartir y difundir este mensaje y que se
escuche la voz de la pobre familia.”
QUE CARAS
MAS TRISTES
Esto es así,
en menos de un segundo una persona con un arma puede estúpidamente convertirse
en un homicida y alguien que era pura vida puede desaparecer de nuestro lado.
Un
sentimiento diferente, sombrío nos envolverá en adelante cuando volvamos a
escuchar esas canciones que quedarán para siempre cuando no estemos. Pero
tenemos que disfrutarlas mientras podamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario